Energías Alternativas y Medio Ambiente, Líneas de investigación
Síntesis de materiales a escala nanométrica para su aplicaciones en energía y medio ambiente.
Descripción : Síntesis de materiales a escala nanométrica para su aplicación en: i) Celdas de combustible de hidrógeno y compuestos orgánicos líquidos
,ii) Celdas fotovoltaicas de bajo costo y alta eficiencia del tipo ITO/P3HT/grafeno/nanoestructuras de metales nobles/Al, superestrato del tipo Vidrio/TCO/CdS/CdTe/contacto
metálico y celdas foto-electroquímicas sensibilizadas con tintas , iii) Películas delgadas para aplicaciones optoelectrónicas , iv) fotocatálisis para la degradación de compuestos
orgánicos volátiles precursores de cáncer; presentes en el medio ambiente ya sea en espacios abiertos o laborales; con alta eficiencia fotocatalítica.
- Obtención de películas de óxidos metálicos por la técnica de sol-gel y su caracterización estructural, óptica, eléctrica y morfológica; para aplicación como electrodos transparentes en dispositivos opto-electrónicos y en procesos de fotocatálisis. Crecimiento y caracterización de películas semiconductoras por la técnica de erosión catódica, spray pirolisis, baño químico y sublimación a corta distancia, con el objetivo de aplicarlas en dispositivos fotovoltaicos.
Celdas solares del tipo óxido conductor/CdS /CdTe/contacto trasero y óxido conductor/capa ventana/ óxidos de Cu/contacto trasero. Crecimiento de películas semiconductoras del grupo III-V por Epitaxia en Fase Líquida. II) Crecimiento de películas delgadas semiconductoras del grupo II-VI por el método de erosión catódica, sublimación, spray pirolisis y baño químico. III) Obtención de óxidos conductores transparentes mediante la técnica de Sol-Gel. IV) Obtención y caracterización de óxidos de Ti, Zn, Cd y Sn con aplicación foto-catalítica para degradación de compuestos orgánicos en fase líquida y gaseosa. V) Obtención y estudio de celdas solares de superestrato “óxido conductor transparente/CdS/CdTe/contacto trasero”. Celdas solares sensibilizadas con tintas (celdas fotoquímicas). VI) Técnicas de caracterización óptica eléctrica y estructural de materiales y en dispositivos fotovoltaicos y fotocatalíticos: Espectroscopía UV-Vis, Raman, eficiencia cuántica de dispositivos fotovoltaicos, fotoluminiscencia, reflectancia, fotoconductividad, Efecto Hall, difracción de rayos X, espectroscopia de masas acoplado a cromatografía de gases. VII) Diseño y fabricación de dispositivos para el crecimiento de materiales, reactores fotocataliticos y para la caracterización de materiales.
- Procesamiento de materiales compuestos susceptibles a emplearse en la industria Aeronáutica y automotriz. Funcionalización de cerámicos verdes “geopolímeros” para degradación de Volatiles Organicos y Microorganismos. Purificación y Fucionalización de nano-tubos de carbono. Síntesis y procesado de nanocompuestos de matriz polimérica (empleando nanomateriales como GRAFENO, Nano Tubos de carbono y Nanopartículas ó nanofibras de metales NOBLES), para Diseño y Optimización de capas activas de celdas solares orgánicas y/ transistores orgánicos.
- Desarrollo de nuevos materiales catalíticos y electrolíticos para celdas de combustible de membrana polimérica. Desarrollo de materiales basados en óxidos metálicos por la técnica de Sol-Gel, para su aplicación en tecnologías de energías alternas. Obtención y caracterización de películas delgadas semiconductoras por diferentes técnicas físicas y químicas, para su aplicación en dispositivos optoelectrónicos. Investigador SNI Nivel III. Miembro de la American Chemical Society.
- Desarrollo de materiales novedosos para aplicaciones fotovoltaicas. Celdas solares de película delgada elaboradas por erosión catódica. Modelaje, por teoría funcional de densidad, de materiales novedosos para aplicaciones en celdas solares de alta eficiencia. Estudio de propiedades ópticas y eléctricas de películas delgadas de materiales semiconductores para aplicaciones en celdas solares.